Somos profesionales
La quiroprácticos deben tener un titulo Universitario Quiropráctico, eso garantiza la seguridad de su atención.
Los Quiroprácticos en Chile estudian 8 años.
El Programa de segunda titulación profesional en Quiropraxia, desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central, es el primer título profesional de nivel universitario en esta disciplina.
Una innovación académica que responde a la creciente demanda en Chile por servicios quiroprácticos seguros y con un nivel de formación profesional de nivel internacional, diseñado según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en relación a la formación de quiroprácticos en aquellos países en donde recién inicia esta profesión sanitaria (WHO Guidelines on Basic Training and Safety in Chiropractic, 2005).
Estudio comparativo de la carga académica de un quiropráctico en América
Universidad | País | Requisito | Horas Título Previo | Horas de Quiropráctica | Carga Académica Total | Grado |
---|---|---|---|---|---|---|
UCEN | Chile | PT. MD. | 5.900 | 3.200 | 9.100 | Licenciado, Profesional Quiropráctico |
USA, DCs | USA | Pregrado | 1.350 | 4.822 | 6.172 | BCS, DC |
UNEVE | México | Pregrado | 5.900 | 5.900 | Licenciado | |
FEEVALE | Brasil | Pregrado | 4.560 | 4.560 | Bachelor | |
A. MORUMBI | Brasil | Pregrado | 4.560 | 4.560 | Bachelor |
Quiroprácticos en el mundo
La Quiropraxia nació en 1895 en USA. Davenport por manos de David Daniel Palmer el primero que realizó con éxito el primer tratamiento, ajustando una vértebra desplazada a Harvey Lillard.
Actualmente se practica a nivel mundial, estando presente en más de 100 países, entre los que están USA, Canadá, Australia, Reino Unido, Brasil, México, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, España, Suecia, entre otros.
La Quiropraxia, actualmente es la tercera profesión sanitaria de atención primaria en el mundo ( después de medicina y odontología), con respaldo de publicaciones científicas en todo el mundo.
Es una profesión Universitaria que implica varios años de estudio. Está reconocida y regulada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial de Quiropraxia, quienes son los que dictan los estándares internacionales de educación.
En países desarrollados como USA y Canadá y NZ, el Quiropráctico es un tratante de primera consulta, y por lo tanto, puede solicitar e interpretar exámenes de laboratorio y de imágenes. Sus equipos deportivos cuentan con un Quiropráctico que es el encargado de tratar y prevenir lesiones en sus atletas, mejorando sin duda su rendimiento.